QUIENES SOMOS

Somos parte de la FUNDACIÓN MAGNA FRATERNITAS UNIVERSALIS...es un movimiento Cultural basado en: CIENCIA-FILOSOFÍA-ARTE-DIDÁCTICA...que comenzó a manifestarse con la Síntesis del Saber para la Re educación de la Humanidad.

Dr. David Juan Férriz Olivares. Teoría Científica de la Cosmobiología/131

lunes, 26 de octubre de 2015

8° GIRA CORAL CORO CENTRO CULTURAL MATESIS!!

El CORO DEL CENTRO CULTURAL MATESIS, 
dirigido por la Profesora Carina Chinigioli, 
realizará su 8° gira coral, 
desde el 28/10/2015 al 2/11/2015. 


En esta ocasión visitarán 
San Miguel de TUCUMÁN,  
SALTA, Cafayate y TAFÍ DEL VALLE.

Además de participar en conciertos en los lugares nombrados, representará a la provincia de Mendoza en el destacado Encuentro Coral Argentino de Salta, compartiendo escenario con 12 coros del resto del país, a realizarse los días 30 y 31 de Octubre en la Casa De La Cultura de dicha provincia.

Queremos a ser mención de un hecho muy significativo en la vida del Coro del Centro Cultural Matesis, pues, durante la gira, el elenco realizará su primera grabación de video clips en el ANFITEATRO NATURAL de Cafayate, provincia de Salta.


LES DESEAMOS 
TENGAN UN GRAN VIAJE!! 

NO DUDAMOS QUE NOS REPRESENTARÁN
MARAVILLOSAMENTE BIEN 
COMO SIEMPRE!!



CLASES DE TANGO: JUEVES Y DOMINGOS !!

JUEVES Y DOMINGOS TANGUEROS
EN 
CENTRO CULTURAL MATESIS!!



PODES VENIR SOLO O EN PAREJA!!

APRENDE, PERFECCIONATE COMPARTIENDO Y DISFRUTANDO.


CLASES LOS DÍAS 
JUEVES DE 20 A 21:30HS. 

DOMINGOS DE 19 A 20:30 HS. 


PROFESORES
 MALENA TABER Y FEDERICO QUIJANO




 INFORMES E INSCRIPCIÓN 
Centro Cultural Matesis Sargento Cabral 88 Godoy Cruz Tel: 4350780
 e-mail: matvij.comunica@gmail.com
             centroculturalmatesis@yahoo.com.ar



                          

martes, 20 de octubre de 2015

22/10 CHARLA DEBATE: TRATA DE PERSONAS Y BREVE INTRODUCCIÓN A LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL

LES PROPONEMOS PARTICIPAR DE UNA CHARLA - DEBATE  
TRATA DE PERSONAS Y BREVE INTRODUCCIÓN A LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL. 
MENDOZA 2015.

“Trata de Personas. Una mirada desde lo Social. 
La prevención como eje de combate.”

Dicha propuesta radica en la posibilidad real y concreta de que la sociedad en su conjunto pueda tomar conciencia acerca de estos dos flagelos mundiales que sin duda están poniendo en riesgo la vida de miles de mujeres y niños en todo el mundo. La Trata de Personas se ha convertido en la segunda actividad mundial más lucrativa después del narcotráfico; crimen cometido por  grupos organizados que esclavizan seres humanos por el mero beneficio económico. Nuestro espíritu pretende aportar conocimientos y herramientas de Alerta y prevención para  que los participantes puedan convertirse en verdaderos promotores de la lucha y el combate contra este delito, que solo será posible instalando este debate en todas las Instituciones de nuestro país, fomentando el cuidado colectivo y el autocuidado.”
                                                                                                    Lic. Mariana Rocío Pérez





A cargo de: Licenciada Mariana Rocío Pérez. 
                               Técnica Karina Quiroga. 



           DIRIGIDA AL PÚBLICO EN GENERAL.


Temas:

  •         Un poco de Historia acerca de la esclavitud a lo largo del tiempo. Tipos de mecanismos que se utilizaban para esclavizar a los seres humanos en las diferentes épocas.
  •    Trata de Blancas, concepto que ha quedado en desuso.
  •  Tratados internacionales, nacionales, protocolos y convenciones que directa o indirectamente abordan  el problema de la Trata de personas a lo largo de la historia”.
  •    Trata de personas y violación de los derechos humanos fundamentales.
  •    Concepto de Trata de Personas. ¿Qué nos dice el Protocolo de Palermo? ¿Por qué se dice ha sido uno de los instrumentos más importantes en materia de Trata de Personas?
  •     Diferencia entre Trata y Tráfico humano.
  •   La Trata de Personas tiene como fin la explotación, cuáles son esos tipos de explotación? Análisis de cada una.
  •    Medios utilizados por los tratantes para la captación y reclutamiento  de victimas.
  •    Fases. ¿Cómo operan las redes de Trata? Si no se cumplen dichas fases ¿existe o no la Trata de personas?¿Quiénes son los tratantes?
  •     Registros documentales sobre tipos de explotación.
  •     Víctimas ¿Quiénes son? ¿Existe un perfil de victima?
  •    ¿Por qué no escapan las victimas de Trata?
  •    Víctima y situación de vulnerabilidad. La Trata ¿tiene que ver con alguna clase social? Factores que hacen más vulnerables a las víctimas de Trata.
  •    Edades de las víctimas. Nacionalidades. 
  •    Secuelas y consecuencias que sufren las víctimas.
  •    ¿Cómo identificar las víctimas? Señales a tener en cuenta.
  •    Mapa del mundo, estadísticas. Situación actual de la Argentina y sus provincias.
  •   ¿Cómo prevenir? ¿Qué hacer con el conocimiento adquirido? Elaboración de políticas sociales destinadas al combate efectivo de la Trata de personas. ¿Es posible desde la prevención  colaborar en la erradicación de dicho delito? ¿Como hacerlo?
  •    Breve introducción a la Explotación Sexual Comercial Infantil.


 UNA PROBLEMÁTICA 

QUE NECESITA NUESTRA MIRADA, 

DE MANO DEL CONOCIMIENTO!! 

TE ESPERAMOS!!
Día: Jueves 22 de Octubre de 2015 de 10 a 12hs.
EN
CENTRO CULTURAL MATESIS 
Sargento Cabral 88 de Godoy Cruz
Informes: 4350780
centroculturalmatesis@yahoo.com.ar


jueves, 15 de octubre de 2015

SÁBADO 17 DE OCTUBRE 21 HS CONCIERTO DE PIANO Y CANTO



TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE UN HERMOSO MOMENTO!!

CONCIERTO DE PIANO Y CANTO



A Cargo de: 

  • Laura  BALMES
  • Daniela  BAJUK  
  • Ma. de los Ángeles BRESSAN 


TE ESPERAMOS!!





nSábado 17 de Octubre  21:00 hs -     

      Ingreso Libre
     
Centro Cultural Matesis


Sgto. Cabral 88 G. Cruz
 Tel. 4350780

CLASES DE TAI CHI Y CHI KUNG EN INSTITUTO SUPERIOR VIJÑANA !!!


VENÍ A EXPERIMENTAR EL PLACER 

DEL EQUILIBRIO Y LA ARMONÍA!!

LUNES Y VIERNES DE 17:30 A 19:00 HS. 

EN 
INSTITUTO SUPERIOR VIJÑANA
COLON 658 CIUDAD TEL 4235614


En la República Popular China el tai chi es una actividad muy popular y en los parques de las ciudades se puede observar por las mañanas a miles de personas ejercitando sus movimientos lentos y fluidos.
Originalmente, el tai chi es un arte marcial interno (chino: 內家拳, pinyin: nèijiāquán) para mejorar la calidad de vida tanto física como mental. En tiempos más recientes se lo considera cada vez más como una práctica físico-espiritual, que por una parte sería muy provechosa para la salud, mientras que por otra constituye una técnica de meditación (meditación en movimiento). Frente a estos puntos de vista, su aspecto de arte marcial va perdiendo importancia hasta a veces desaparecer totalmente...
...Las investigaciones clínicas realizadas en los marcos de la medicina occidental han evidenciado que la práctica regular del tai chi chuan tiene diversos efectos positivos sobre variados aspectos de la salud física y psíquica, como por ejemplo el sistema circulatorio, el sistema inmunitario, la percepción del dolor, el equilibrio y en general sobre el control corporal, la movilidad y la fuerza.
https://es.wikipedia.org/wiki/Taich%C3%AD
El chi kung (氣功 en chinopinyin qìgōng /tɕʰi˥˩ kʰuŋ˥˥/) alude a una diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. El chi kung se practica generalmente con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos...
...La práctica del chi kung propone tres procesos de armonización o regulación mutua (San Tiao) en el que los unos interaccionan con los otros buscando una armonía entre los tres como si se tratase de la interpretación de una canción en la que interviniesen tres instrumentos. Estos procesos son: regular el cuerpo, regular la mente (corazón) y regular la respiración para regular los Tres Tesoros (San Bao): regular la esencia (Jing), regular el aliento (Qi), y regular el espíritu (Shen).

https://es.wikipedia.org/wiki/Chi_kung


viernes, 2 de octubre de 2015

SÁBADO 10/10 21 HS CONCIERTO MÚSICA DE CÁMARA: CUARTETO VENTUS

ESTÁN TODOS CORDIALMENTE 
INVITADOS A DISFRUTAR DE UN CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA

SÁBADO 10 DE OCTUBRE DE 21 HS.

CUARTETO  VENTUS


MARIANA  JORDÁN  - flauta
GRACIELA  GUIÑAZÚ  – oboe
SILVIO  OROPEL  - clarinete
GRACIELA   ARCE  - fagot


 TE ESPERAMOS!!! NO FALTES!!

En Centro Cultural Matesis
Sargento Cabral 88 Godoy Cruz
Tel 4350780