QUIENES SOMOS

Somos parte de la FUNDACIÓN MAGNA FRATERNITAS UNIVERSALIS...es un movimiento Cultural basado en: CIENCIA-FILOSOFÍA-ARTE-DIDÁCTICA...que comenzó a manifestarse con la Síntesis del Saber para la Re educación de la Humanidad.

Dr. David Juan Férriz Olivares. Teoría Científica de la Cosmobiología/131

jueves, 15 de octubre de 2015

CLASES DE TAI CHI Y CHI KUNG EN INSTITUTO SUPERIOR VIJÑANA !!!


VENÍ A EXPERIMENTAR EL PLACER 

DEL EQUILIBRIO Y LA ARMONÍA!!

LUNES Y VIERNES DE 17:30 A 19:00 HS. 

EN 
INSTITUTO SUPERIOR VIJÑANA
COLON 658 CIUDAD TEL 4235614


En la República Popular China el tai chi es una actividad muy popular y en los parques de las ciudades se puede observar por las mañanas a miles de personas ejercitando sus movimientos lentos y fluidos.
Originalmente, el tai chi es un arte marcial interno (chino: 內家拳, pinyin: nèijiāquán) para mejorar la calidad de vida tanto física como mental. En tiempos más recientes se lo considera cada vez más como una práctica físico-espiritual, que por una parte sería muy provechosa para la salud, mientras que por otra constituye una técnica de meditación (meditación en movimiento). Frente a estos puntos de vista, su aspecto de arte marcial va perdiendo importancia hasta a veces desaparecer totalmente...
...Las investigaciones clínicas realizadas en los marcos de la medicina occidental han evidenciado que la práctica regular del tai chi chuan tiene diversos efectos positivos sobre variados aspectos de la salud física y psíquica, como por ejemplo el sistema circulatorio, el sistema inmunitario, la percepción del dolor, el equilibrio y en general sobre el control corporal, la movilidad y la fuerza.
https://es.wikipedia.org/wiki/Taich%C3%AD
El chi kung (氣功 en chinopinyin qìgōng /tɕʰi˥˩ kʰuŋ˥˥/) alude a una diversidad de técnicas habitualmente relacionadas con la medicina china tradicional, que comprenden la mente, la respiración y el ejercicio físico. El chi kung se practica generalmente con objetivos orientados al mantenimiento de la salud, pero también en algunos casos, especialmente en China, se puede prescribir con objetivos terapéuticos específicos...
...La práctica del chi kung propone tres procesos de armonización o regulación mutua (San Tiao) en el que los unos interaccionan con los otros buscando una armonía entre los tres como si se tratase de la interpretación de una canción en la que interviniesen tres instrumentos. Estos procesos son: regular el cuerpo, regular la mente (corazón) y regular la respiración para regular los Tres Tesoros (San Bao): regular la esencia (Jing), regular el aliento (Qi), y regular el espíritu (Shen).

https://es.wikipedia.org/wiki/Chi_kung


No hay comentarios.:

Publicar un comentario