
Por mucho que al juego de las damas le llamen el juego del ajedrez, no lo es.
Aunque a la bisutería le denominen joyería, no por eso se convierte en tal.
¿Por qué le llaman yoga a lo que no es yoga?
Recordémoslo, el yoga no es:
Materia de campeonatos de asanas, toda vez que el yoga no es competitivo ni siquiera el practicante con uno mismo.
Culto a la estampa del campeón o al cuerpo.
Gimnasia exótica.
Deporte.
Religión.
Doctrina hindú.
Dogma.
Exhibicionismo.
Demostración externa en lugar de recogimiento.
Apego al cuerpo
Contorsionismo.
Show
Envanecimiento de la flexibilidad, aunque los haya que quieran ser los más llamativamente flexibles del cementerio.
Una técnica espiritual.
Un método para la evolución consciente.
Una vía de autoconocimiento y realización interior.
Unas enseñanzas milenarias para poder aspirar a tener una mente clara y un corazón compasivo.
Desde hace muchos años ya grandes investigadores de lo espiritual, como Jung, Mircea Eliade. Feuerstein, Wenz, Avalón y tantos otros nos previnieran y anunciaran en lo que se convertiría el yoga en Occidente, empezando porque ya en la India décadas antes era un gran desconocido o se había empezado a falsear. Hay yoga y hay sucedáneos, igual que hay una refinada mística y una religión degradada. Pero la pregunta queda en el aire:
Excelente definición de Yoga!
ResponderBorrarFelicitaciones!
Sr. Ramiro Calle, lo que expresa, es exactamente lo que poco a poco se vislumbra con su práctica.
Excelente definición de Yoga!
ResponderBorrarFelicitaciones!
Sr. Ramiro Calle, lo que expresa, es exactamente lo que poco a poco se vislumbra con su práctica.