QUIENES SOMOS
Somos parte de la FUNDACIÓN MAGNA FRATERNITAS UNIVERSALIS...es un movimiento Cultural basado en: CIENCIA-FILOSOFÍA-ARTE-DIDÁCTICA...que comenzó a manifestarse con la Síntesis del Saber para la Re educación de la Humanidad.
Dr. David Juan Férriz Olivares. Teoría Científica de la Cosmobiología/131
viernes, 29 de julio de 2016
INVITACIÒN MUY ESPECIAL!! ANIVERSARIO CENTRO CULTURAL MATESIS SABADO 30 DE JULIO 21HS. ENTRADA LIBRE!! ACOMPAÑANOS!!
1985-2016, 30 años en el desarrollo de las facultades humanas, físicas,
estéticas, morales e intelectuales.
Nos dice el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière:
“Saber que una nueva Era se prepara es bueno, pero prepararse para
recibirla es mejor…”
Tres Principios animan a los miembros de la Fundación: Tolerancia, Verdad y Paz.
Así, con estos simples principios pero con elevados objetivos y
trascendentales metas trabaja el Centro Cultural Matesis, aquí en
Mendoza.
TE ESPERAMOS!!!
martes, 19 de julio de 2016
YOGA Y CRISTIANISMO
“La obligación de descubrir, de proclamar y de practicar las leyes naturales que regulan la conducta intelectual y moral de los hombres quedará, en definitiva, como el único remedio general para alejar todas las miserias humanas y, por consiguiente: el único objeto o fin que se debe ofrecer, como solución, a los problemas de cada uno. En una palabra, la buena salud individual y social no puede alcanzarse sino mediante la buena voluntad, cada vez más fuerte, de obedecer las leyes naturales y divinas, es decir: de pensar en obrar en todas las cosas con justicia y con bondad”.
Dr. Serge Raynaud de la Ferrière
domingo, 17 de julio de 2016
20 DE JULIO ANIVERSARIO CENTRO CULTURAL MATESIS-CASA DE LA CULTURA DR.DAVID JUAN FERRIZ OLIVARES
1985 – 2016
30 años en el desarrollo de las facultades
humanas, físicas, estéticas, morales e intelectuales.
LOS FESTEJOS SE REALIZARAN EL DÍA 30 DE JULIO 21 HS. EN NUESTRA SEDE DE SARGENTO CABRAL 88 GODOY CRUZ- CONTAREMOS CON LA ACTUACIÓN DEL CORO DEL CENTRO CULTURAL MATESIS, ACTUACIÓN DE TANGO, Y CONCIERTO DE PIANO.
LA ENTRADA ES LIBRE!! ACOMPAÑANOS!!
BREVE HISTORIA DEL CENTRO CULTURAL MATESIS-
CASA DE LA CULTURA DR. DAVID JUAN FERRIZ OLIVARES
El Centro Cultural Matesis es un Organismo
de la Fundación Magna
Fraternitas Universalis - Dr. Serge
Raynaud de la Ferrière, Institución Cultural Mundial que trabaja por el
desarrollo de la Ciencia, el Arte, la Filosofía y la Didáctica, organiza
Congresos Mundiales, al presente ya ha realizado seis Congresos sobre
Juventudes Científicas (el próximo se realizará en Argentina en 2013); un
Congreso sobre Naturaleza, Vida y Futuro; ya realizó el sexto Congreso sobre el
Desarrollo del Talento en la Niñez, y Junto con la UNESCO otorga un premio a
instituciones que trabajan por el desarrollo del talento en los niños.
El Centro Cultural Matesis nació en la
ciudad de Godoy Cruz, Mendoza, el 20 de Julio de 1985, y desde esa fecha
desarrolla actividades relacionadas con la difusión de la ciencia y el arte.
Su objetivo desde los
inicios ha sido posibilitar el acceso de las personas a los conocimientos que
en el campo de la ciencia permanentemente se van desarrollando.
El Centro Cultural
Matesis, en ese sentido ha brindado una tribuna muy apreciada por los
especialistas de organismos de investigación provincial, por ejemplo organismos
de C.R.I.C.Y.T. (Centro Regional de Investigaciones Científicas y
Tecnológicas), e Investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo, entre otras
instituciones.
Asimismo investigadores en todas las disciplinas y pensadores
como filósofos, escritores, docentes, profesionales médicos, psicólogos,
pedagogos, etc.
Esto ha llevado a este Centro Cultural a
un lugar de merecido reconocimiento ya que
contribuye a que llegue a la comunidad elementos
científicos culturales que determinan su expansión de conciencia.
A través de contactos con la Facultad de Artes de la
Universidad de San Juan se han realizado presentaciones de estudiantes en
distintas disciplinas artísticas.
En forma permanente desde su creación, Profesores y Estudiantes
de la Facultad de Arte y Diseño de la
Universidad Nacional de Cuyo utilizan los servicios de este Centro Cultural,
para sus presentaciones en la sociedad mendocina.
En materia de medio ambiental, el Centro Cultural Matesis, desarrolló la primera Jornada Nacional del
Aire Puro (1986), congregando a instituciones ecologistas no gubernamentales.
Con posterioridad a ese evento, surge del mismo la
iniciativa de seguir amalgamando las instituciones ambientalistas y/o
ecologistas, esta actividad favoreció a
la decisión política y se creó el Ministerio del Medio Ambiente. Y con
posterioridad se redacta la Ley Ambiental Provincial, el Centro Cultural Matesis participa de las reuniones convocadas para
aportar ideas y desde allí nace la
necesidad de la creación de un Consejo Asesor Ambiental, en el cual
participó representando a Instituciones
Educativas y Medios de Comunicación durante los primeros 3 años.
Se trabajó durante 8 años consecutivos llevando a las
escuelas audiovisuales ecológicos, como
la “Orquesta Vida” (sobre el orden en la Naturaleza) y otros, impartidos
gratuitamente.
Se colaboró con el movimiento del scoutismo argentino
brindando charlas ecológicas a los niños scouts.
Se desarrolló un curso de ecología de 9 meses a personal
de la Brigada Ecológica, de la Policía de Mendoza, dependiente de la Dirección
Bomberos, entre otras numerosas actividades.
Desde 1985, semanalmente se desarrollan actividades
científico - culturales abiertas a todo
público y con entrada gratuita. A la fecha se llevan realizadas más de 900
actividades de esta índole.
Participa activamente todos los años del evento ECOVIDA
en el Día de la Tierra.
Se crea en el año
2.006 el Coro del Centro Cultural
Matesis, que dirige la Prof. Carina Chinigioli y que ya ha realizado varios
encuentros Corales con Coros de Mendoza y Coros invitados de otras provincias.
En el 2007 organizó y realizó el festejo de los 125 años del Diario Los Andes.
Ya a participado de Festivales en Córdoba, San Luis, Bariloche y en Bogotá y
Bucaramanga (Colombia). Ya están organizándose
Se asiste en forma
permanente, con elementos de primera necesidad,
a tres Comedores Comunitarios y Jardines Maternales del Oeste del
Departamento (Jarillitas, Puentecitos y Arco Iris), que promueven el sostenimiento para alimentar
y cuidar a los hijos de personas de menores recursos económicos, para que
puedan salir a trabajar.
Se registra un 30% de
becas para personas que registran dificultades para abonar y que necesitan
efectuar la gimnasia Psicofisiológica, por prescripción médica.
Se dictan Cursos de
Técnicas Contra el Stress Laboral a Empresas, contribuyendo de ese modo a
circunscribir los impactos emocionales que producen las obligaciones crecientes
que nos somete el mundo contemporáneo.
Con las clases de
Gimnasia Psicofisiológica y Yoga se brinda un servicio por parte de nuestros Profesores
que trabajan sin percibir remuneración por sus servicios, movidos tan solo por
la voluntad de servir. Todos los miembros de la Fundación realizan un servicio
Ad Honoren.
Se ha contado con la
participación de artistas en canto y música, que en la actualidad gozan de
becas en Europa.
Alumnos de Música y/o
Canto eligen al Centro Cultural Matesis para dar sus exámenes finales, ya que algunos
Profesores de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo,
han elegido a este centro para exámenes finales por la calidez y la
sincronización de todo lo que hace a la logística y coordinación.
También el Centro Matesis
es elegido para la entrega de premios a
jóvenes escritores por parte de la Biblioteca Gral. Belgrano,
dependiente de la Municipalidad de Godoy Cruz.
Se ha participado de numerosos Congresos en calidad de
participantes y exponentes, como modelo de organización no gubernamental, sin
fines de lucro y con autosostenimiento de sus actividades.
Colabora con la difusión de Congresos Internacionales
desarrollados por otras Fundaciones (nacidas del Pensamiento del Dr. Serge
Raynaud de la Ferrière) como la Fund.
E.L.I.C. que ya lleva realizados seis Congresos Mundiales sobre el
desarrollo del Talento en la Niñez; y la Fund.
F.I.S.S. Central Científica, que realiza Congresos Mundiales sobre Juventud
Científica, con el fin de la unión del Arte y la Ciencia.
En el año 1992 se adquirió con fondos propios el terreno
donde se comenzó con la construcción del
edificio propio, que fue inaugurado el 23 de Julio de 2005, tres días después
de XX Aniversario de la creación del Centro.
Se le otorgó al
Centro Cultural 3 subsidios del Fondo de la Cultura del Gobierno de la
Provincia de Mendoza y dos subsidios del Fondo Nacional de las Artes, que se
destinaron a la construcción del edificio propio.
Este logro pudo concretarse con el esfuerzo desinteresado
de un sinnúmero de buenas voluntades que
adhieren a los mismos objetivos de sus Fundadores.
Esos objetivos son: el Mejoramiento Intelectual y el
Perfeccionamiento Espiritual de los Seres a través del trabajo en la unión de
Ciencia y Arte.
Teniendo en cuenta
que en realidad el Hombre Espiritual de la presente época, es un hombre
dinámico, activo, en quien, la realización de su espiritualidad está
precisamente en la proyección de sus reflexiones, de su experiencia, de los
métodos a seguir, trascendiendo precisamente hacia dentro en él y hacia fuera,
en el entorno social, en este Centro los miembros trabajan convencidos de la necesidad de aportar a nuestra sociedad
una alternativa de alta calidad para el perfeccionamiento de las capacidades
específicamente humanas, con la finalidad de proporcionar los elementos
indispensables para el desarrollo integral de la vida en el momento histórico
crucial del cual somos protagonistas en la difusión y realización de las
facultades que tienden al desarrollo
Integral del Ser para su propia Trascendencia.
La Fundación tiene un Área Académica llamada UNINT (Universidad Internacional) que está en formación y
desarrollo y está compuesta por los Liceos de Síntesis, las Escuelas o
Institutos Superiores y Facultades.
Los Liceos de Síntesis para lograr una visión universal del Saber para
su aplicación en el desarrollo integral
del Ser Humano, mediante el estudio didáctico del sistema de vida y sus
diferentes vías de realización (Yoga);
la interrelación del hombre con su entorno ecológico y cósmico
(Cosmobiología); el retorno a una forma de vida más sana y armónica con la
naturaleza (Naturismo) y el estudio del conocimiento ancestral (Esoterismo)
puestas al servicio de la realización de las potencialidades del Ser Humano.
Resumiendo:
- En el Cegen (Centro de
Estudios Generales), se ven temas generales que ayudan a la
comprensión de la Vida en su conjunto y la evolución de la Humanidad por etapas
(Eras).
- En el Liceo de Síntesis las
materias que se estudian están interrelacionadas.
- En los Institutos Superiores,
se estudia una materia específica.
Los cursos se fundamentan en 127 Materias extraídas de 10.000 páginas de Literatura con referencias a más de 2.000 autores antiguos y modernos de Oriente y de Occidente.
Los cursos se fundamentan en 127 Materias extraídas de 10.000 páginas de Literatura con referencias a más de 2.000 autores antiguos y modernos de Oriente y de Occidente.
El objeto es formar espíritus aptos a la
síntesis, en que se destacará la investigación sintética que tendrá necesidad
de espíritus amplios, fuertes, capaces de comprender un sistema en su conjunto.
Fomentar el desarrollo integral, la
re-educación y la auto-realización del hombre, planteados por los Fundadores con
base en la Ciencia, el Arte, la Filosofía y la Didáctica.
Como una característica que define su esencia se puede mencionar que en la Fundación se promueve el espíritu fraterno, independientemente de raza, credo religioso, condición social y económica, ya que estas han sido las barreras que en el pasado y lamentablemente aún en el presente dividen a los hombres dando lugar, desgraciadamente cuando no a sangrientas guerras, por lo menos a sufrimientos y privaciones que la humanidad padece.
Como una característica que define su esencia se puede mencionar que en la Fundación se promueve el espíritu fraterno, independientemente de raza, credo religioso, condición social y económica, ya que estas han sido las barreras que en el pasado y lamentablemente aún en el presente dividen a los hombres dando lugar, desgraciadamente cuando no a sangrientas guerras, por lo menos a sufrimientos y privaciones que la humanidad padece.
Nos
dice el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière:
“Saber
que una nueva Era se prepara es bueno, pero prepararse para recibirla es
mejor…”
Tres Principios
animan a los miembros de la Fundación: Tolerancia,
Verdad y Paz.
Así, con estos simples principios pero con elevados
objetivos y trascendentales metas trabaja el Centro Cultural Matesis, aquí en
Mendoza.
Centro Cultural Matesis -
Casa de la Cultura Dr. David Juan Férriz Olivares
LOS FESTEJOS SE REALIZARAN EL DIA 30 DE JULIO 21 HS
EN NUESTRA SEDE DE SARGENTO CABRAL 88 GODOY CRUZ. CONTAREMOS CON LA ACTUACIÓN DEL CORO DEL CENTRO CULTURAL MATESIS, ACTUACIÓN DE TANGO, Y CONCIERTO DE PIANO.
LA ENTRADA ES LIBRE!! ACOMPAÑANOS!!
Informes: Sgto.
Cabral 88 Godoy Cruz – Mendoza – Argentina. Tel. 4350780 centroculturalmatesis@yahoo.com.ar
miércoles, 13 de julio de 2016
SABADO 16 DE JULIO 21HS HOMENAJE AL DR. JUAN SCHOBINGER TE ESPERAMOS!
TE ESPERAMOS!!
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA!!
Centro Cultural Matesis
Sargento Cabral 88 Godoy Cruz Mendoza Argentina CP 5501
Tel: 0261- 4350780
Instituto Superior Vijñana
Colón 658 Ciudad Mendoza Argentina CP 5500
Tel: 0261-4235614
Días y Horarios de Atención:
Lunes a Viernes 9 a 13 hs. y 17 a 20:30hs.
En la WEB Búscanos!! Síguenos!! Escríbenos!! Visitanos!!
viernes, 8 de julio de 2016
CLASES DE PIANO TODOS LOS JUEVES!! INSCRIPCIONES ABIERTAS!!
PROFESORA: MARÍA DE LOS ÁNGELES BRESAN
MODALIDAD:
INDIVIDUALES O GRUPALES,
VOCACIONALES PREPARATORIOS
DICTADO DE CLASES: DÍAS JUEVES
EN CENTRO CULTURAL MATESIS
LLAMA PARA COORDINAR TU HORARIO!!
LLAMA PARA COORDINAR TU HORARIO!!
CENTRO CULTURAL MATESIS
Sargento Cabral 88 Godoy Cruz Mendoza
Tel: 4350780
e-mail: matvij.comunica@gmail.com
centroculturalmatesis@yahoo.com.ar
CLASES DE TANGO EN GODOY CRUZ!! INSCRIPCIONES ABIERTAS!!
TE ESPERAMOS!!
Días y Horarios de Atención:
Lunes a Viernes 9 a 13 hs. y 17 a 20:30hs.
En la WEB Búscanos!! Síguenos!! Escríbenos!! Visitanos!!
viernes, 1 de julio de 2016
CLASES DE CANTO!!! UNA FORMA DE EXPRESARSE CON ARMONÍA!!
MODALIDAD:
INDIVIDUALES O GRUPALES/VOCACIONALES O PREPARATORIOS
DICTADO:
DÍAS MARTES
PROFESORA: DANIELA BAJUK
LUGAR:
CENTRO CULTURAL MATESIS
Sgto Cabral 88 Godoy Cruz
DALE ANIMATE!!
INSCRIPCIONES TODO EL AÑO!!!
INFORMES E INSCRIPCIÓN
Sargento Cabral 88 Godoy Cruz
Tel: 4350780
e-mail: matvij.comunica@gmail.com
centroculturalmatesis@yahoo.com.ar
centroculturalmatesis@yahoo.com.ar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)